Desde hace algunos días he estado analizando los pros y contras de los diferentes tipos de cocina. Actualmente, puedes conseguir en un supermercado productos prefabricados que realmente te ahorran muchísimo tiempo en preparaciones, resultan ventajosos en ese aspecto si lo que quieres es salir rápido de la cocina. Sin embargo, el sabor que estos preparados te dan es muy diferente al que lograrías con una preparación 100% hecha en casa. Y ahí es donde encuentro la ventaja de la cocina más tradicional: Cuando preparas tus recetas con todos los ingredientes naturales, si es posible usar los más orgánicos y frescos que puedas encontrar, el sabor es incomparable, cada mordida será una explosión de sabores en tu boca y resultan mucho más saludable. Habiendo dicho esto, me declaro 100% tradicionalista… (si es que existe el término… jejeje)
Las divagaciones del día vienen de haber preparado hace un par de días un pastel de calabaza, pero esta vez no usé mi receta de siempre, sino quise experimentar con algo nuevo. Lo que hice fue comprar un trozo de calabaza hermoso y, llegando a casa, me di a la tarea de limpiarlo y quitarle la cáscara (tarea bastante tediosa…) Para luego rallar los preciosos trozos de calabaza y dejarlos listos para la receta (en mi receta tradicional, horneo la calabaza con cáscara y luego retiro el puré con una cuchara, realmente es más fácil…) Sin embargo, el resultado de este nuevo pastel es simplemente único.
Aquí les dejaré la receta y mi promesa de que valió la pena cada minuto extra invertido en la preparación de la calabaza.
Pastel de Calabaza, chocolate y girasol

Ingredientes:
- 200gr Calabaza fresca rallada
- 150gr Azúcar
- 150gr Harina de trigo
- 100gr Semillas de girasol
- 100gr Chocolate oscuro en trozos
- 200gr Huevos (4 unidades M)
- 75gr Aceite vegetal
- 6gr Polvo Royal
- 5gr Canela en polvo
- 3gr Sal
La cocción de estos pastelitos es lenta, así que pon a precalentar el horno a 160°C. Prepara tus moldes, los que yo usé son moldes para muffins (un poco más grandes que los moldes para cupcakes), también puedes hacer esta preparación en un solo molde grande, para este pastel depende de tu gusto, el molde debe estar engrasado y enharinado.
Cuando tengas todos los ingredientes listos (pesados y con la harina, y polvos tamizados) iniciaremos batiendo los huevos y el azúcar hasta blanquear, con la ayuda de una batidora eléctrica te tomará unos 5 minutos. Cuando tenga una consistencia esponjosa y con un color más claro, agrega el aceite y, seguidamente, la calabaza rallada, bate un par de minutos para incorporar.
Para el siguiente paso usaremos una paleta, incorporaremos los ingredientes secos: harina tamizada y mezclada con el polvo royal, canela y sal. Removeremos hasta incorporar por completo, evitando sobre trabajar.
Por último, incorporar los trozos de chocolate (si usas chocolate semi amargo, resaltará muchísimo el sabor del pastelito) y las semillas de girasol (Consejo adicional: pon a tostar por unos minutos las semillas en una sartén, removiendo constantemente para evitar que se quemen, el sabor será realzado divinamente). Remover hasta incorporar y luego pasar a los moldes que vayas a usar.
Llevar al horno a 160°C por 45 a 50 minutos o hasta que al hacer la prueba del palito, este salga seco.
NOTA: Puedes reservar un poco de semillas y de calabaza rallada para la decoración. En mi decoración, usé chips de calabaza, lo que hice fue poner la calabaza rallada sobre papel encerado, la rocié con un poco de azúcar y la llevé a mi horno tostador a una temperatura de 100°C por 50 minutos, también la puedes deshidratar poniéndola sobre un plato apto para microondas, las rocías con azúcar y las llevas por 5 minutos o hasta que consideres que están lo suficiente deshidratadas para tu gusto. La crema de chocolate que usé en esta decoración es un tema que dejaré para el siguiente artículo. Les aseguro que les encantará.
Hermosísimo día y nos vemos en una próxima entrega!!!
[…] Encuentra aquí la Receta de Pastelitos de Calabaza y Chocolate […]