Los Mejores Utensilios de Repostería para el 2021

¿Inicias tu negocio en casa y no estás seguro de qué implementos de repostería debes comprar?

Lo primero que debemos considerar es con qué contamos en casa en ese momento. Muchas veces, podemos separar algunos de nuestros utensilios y comenzar y así dar los primeros pasos de un negocio con ellos. Pero es importantísimo que tomes en cuenta cuáles son aquellos artículos necesarios SI o SI. De aquí en adelante, vamos a hablar sobre utensilios de repostería, esos utensilios para hornear que y crear deliciosos pasteles que primero, serán una necesidad, pero luego, comprarlos va a ser todo un placer.

En esta sección nos vamos a concentrar en describir los más adecuados a tu espacio, avance de proyecto y, sobre todo, tu presupuesto. El primer paso para pensar en utensilios, como lo dije antes, es revisar los implementos con los que ya contamos en casa: moldes, tazones, batidoras de mano, horno, etc. Posteriormente, debemos establecer el presupuesto con el que contamos para emprender, a partir de este punto, establecer una lista de prioridades.

Los artículos básicos MAS IMPORTANTES son: Batidora y Horno. Estos dos serán nuestras herramientas de trabajo más importantes. Serán una extensión de nuestro cuerpo, por lo tanto, si vas a comprarlos, la elección debe ser la correcta para ti.

La Batidora Perfecta para trabajar en Repostería

Batidora, mezcladora o robot de cocina

El mercado está repleto de batidoras, mezcladoras, amasadoras o robots de cocina, como sea conocido en tu país. Todos con sus características propias y adecuados para cada nivel de trabajo, desde los más sencillos, que puedes usar para preparar unos hotcakes, hasta los profesionales, con los que puedes mezclar 50 kilos de masa para pan.

Aquí es donde entran los primero datos a tener en cuenta a la hora de elegir tu batidora de trabajo: watts de potencia, frecuencia de uso, cantidades preparadas, etc.

¿Cómo debo elegir la batidora adecuada?

1.- Aprendamos sobre Watts. Un Watt o Vatio, es la unidad de potencia, es decir, es la unidad de medida que mide la cantidad de energía entregada o recibida por segundo por un elemento determinado, digamos que es algo así como los caballos de fuerza de nuestro electrodoméstico. Ahora, ¿para qué sirve este dato en la elección de nuestra batidora?

Pues resulta que cada batidora, en su descripción técnica, establece con cuántos Watts (Vatios) de potencia cuenta. Por lo tanto, a mayor cantidad de Watts, mayor potencia, y esto puede ir desde batidoras de mano de uso domestico que tienen entre 75 y 150 watts, que pueden ser suficientes para batidos ligeros, y con poca frecuencia de uso, hasta batidoras industriales de más de 500 watts, para trabajo pesado y constante. Este es el primer dato a tomar en consideración.

2.- Lo segundo que debemos tener en cuenta son los Accesorios. Por lo general, las batidoras de mano más sencillas y económicas vienen con un juego de varillas para batir y un juego de ganchos para amasar, estas segundas son completamente inútiles, porque al momento que intentes amasar una masa para pan con esta batidora, el motor se fundirá, ¿Por qué?… Regresa al punto 1: Los Watts no son suficientes para esta tarea. Así que este juego de ganchos, por lo general termina en el cajón del olvido.

Por otra parte, estas batidoras más sencillas no traen tazón ni pie o pedestal. Este es un dato que debes tener muy en cuenta, pues si vas a estar haciendo preparaciones constantemente, debes considerar que pasaras muchos minutos de tu vida sosteniendo la batidora. Ahora, si solo buscas usarla de vez en cuando para preparar una receta para el desayuno y lo que te interesa es que no ocupe mucho espacio, esta batidora es para ti.

Ahora, si lo tuyo es la repostería profesional, debes elegir una batidora con mas de 300 Watts de potencia, que tenga su pedestal integrado y que cuente con tazón, paleta, batidor de globo y gancho.

3.- En cuanto al Rango de Velocidades, a mayor rango de velocidades, mejor batidora para trabajo. El rango de velocidades es la cantidad de velocidades que tiene nuestra batidora, una batidora de mano tiene entre 4 y 6 velocidades, así que la más lenta, será muy rápida para algunas preparaciones, por ejemplo, un batido liviano. Ahora, una batidora más profesional, cuenta con un rango de entre 12 y 14, lo cual nos da velocidades lentas realmente lentas y velocidades rápidas muy potentes.

Ahora, basándonos en estas tres características técnicas de nuestras batidoras, debemos comenzar a elegir según nuestro presupuesto, espacio y frecuencia de uso.

¿Te gustó este contenido? ¡Comparte!