La banana (plátano, cambur, guineo o banano), es una de esas frutas dulces, que encuentras en todo el mundo, y lo mejor de todo, es una fruta con la que puedes hacer lo que se te ocurra. Es alta en potasio, todos los médicos recomiendan su consumo, con algunas excepciones como pacientes con diabetes, que deben disminuir su consumo.
Y en la cocina… wooow… en la cocina podemos darle muchísimos usos a esta deliciosa fruta: al natural, horneada solita, en batidos, en pasteles, en mousse, helados y paren de contar. En fin, recetas con plátano hay muchas… el plátano es excelente para el organismo y hay que consumirlo,
Y como siempre, mis aventuras con esta fruta comienzan cuando tengo unas cuantas que se están pasando de maduras y necesito usarlas todas para aprovecharlas. Así es como me encuentro con una receta de pan de plátano vegano, pero me faltaban algunos ingredientes… Por lo que comencé a sustituir por ingredientes equivalentes o bueno… realmente usé lo que tenía en la despensa… y así es como logré esta receta que se sacó un EXCELENTE de lo buena que está, es bastante nutritiva, esta mañana puse una rebanada en el horno tostador por unos minutos y la acompañé con Mermelada de Flores de Jamaica… una delicia!!!
Receta de Pan de Plátano y Semillas

- 300 gr Banana (plátano) madura, más una adicional para decorar
- 75 gr Leche líquida
- 18 gr Chía o Linaza
- 90 gr Agua para hidratar la chía
- 30 gr Aceite
- 20 gr Esencia de Vainilla
- 75 gr Azúcar moscabado
- 5 gr Sal
- 180 gr Harina de trigo
- 70 gr Avena en hojuelas
- 5 gr Canela
- 5 gr Bicarbonato
- 5 gr Polvo de Hornear
- 50 gr Almendras fileteadas, levemente tostadas
- 50 gr Semillas de girasol, levemente tostadas
- 1 Cucharada extra de azúcar para espolvorear

Por lo menos 10 minutos antes de comenzar, mezcla las semillas de chía o lizana con el agua, de esta manera se hidratarán. Estas semillas son el sustituto de 2 huevos. Yo las hidraté enteras, pero si las tienes en polvo funcionan igual.
Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde, yo usé uno rectangular de 10 x 20cm y pasé rezando parte del horneado porque sentí que se iba a desbordar (pero no pasó… yeeeiiiiiii!!!!) Así que les sugiero uno un poquitín más grande.
Vamos a poner en el vaso de la licuadora los 300 gr de banana en trozos, la leche, las semillas de chía previamente hidratadas, el aceite, vainilla y azúcar. Procesar hasta que se haya integrado todo.
En un tazón, vamos a tamizar la harina, el bicarbonato, el polvo de hornear y la canela. Luego, incorporaremos la avena en hojuelas y la sal. A esta mezcla, agregaremos la mezcla de bananas e integraremos con la ayuda de una espátula. Por último, agregamos y mezclamos las semillas (guarda un par de cucharadas para decorar el pan).
Vierte la mezcla al molde, la banana extra la corté a la mitad de manera longitudinal y las puse sobre la mezcla para decorar, luego agregué las semillas sobrantes y lo espolvoree la cucharada extra de azúcar.
Lleva el pan al horno por 40 a 50 minutos a 180°C, estará listo cuando hagas la prueba del palito y este salga limpio.

Este es un pan con un nivel de azúcar bastante bajo, si quieren prepararlo sin azúcar, pueden sustituir los 75gr por 100 gr de dátiles (yo no tenía en ese momento…) Para conservarlo, es importante refrigerarlo, recuerden que la banana es una fruta que puede descomponerse rápido, aún cuando se haya cocinado, yo lo puse en una taza tapada en el refri, y aunque estoy segura de que desaparecerá pronto, sé que estará en perfecto estado cuando lo vaya a tostar para el desayuno…
… hoy ya debo dejarlos, pero nos vemos prontito… en la siguiente receta…
Abrazos!!!
[…] de esta fruta. Además, los plátanos son ricos en energía, perfectos para mantener tu vitalidad. Aquí puedes encontrar una deliciosa receta de Pan de Plátano que te deleitará y en la que te enseño […]