Hace ya varios días no me veían por aquí… Resumiendo, necesitaba concentrar mi atención en resolver otros temas antes de poder dedicar el 100% de mi mente a la cocina… ¿Que levante la mano quien ha intentado preparar un pastel y atender otro asunto a la vez… y el pastel ha terminado quemado… sumido o regado por todo el horno?… (Yo levanto mis dos manos).
Aquí es donde les recuerdo a todos los que aman este precioso mundo de la repostería… NO es mito… Pueden conocer la técnica como la palma de su mano, pero si están horneando un pastel mientras estás preocupado por asuntos personales, o estás enojado con el policía de tránsito que te cobró una infracción (por ejemplo)… el pastel será el reflejo de ese sentimiento… ¿Mi recomendación? Esos días son buenos para amasar pan… jejejeje…
Pasando a lo que nos importa, hoy les traigo una receta DI-VI-NIIIIIISIMA!!!! Se trata de un pastel de manzana… jugoso, delicioso… oooh… realmente es otro nivel. Es muy sencillo de preparar y, créanme… pueden lucirse con invitados (eso si no deciden darse un super banquete en casita para ustedes solitos…)
Receta de Pastel de Manzana
Ingredientes:
- 200gr Harina
- 5gr Polvo Royal
- 3gr Nuez Moscada
- 200gr Mantequilla (a temperatura ambiente)
- 200gr Azúcar
- 240gr Huevos (4 unidades)
- 3gr Sal
- 300gr Manzana Gold o Verde pelada y cortada en gajos
- 5gr Canela en polvo
- 5gr Zumo de limón
Como siempre, prepara un molde para pastel de unos 20cm de diámetro y 8 de alto o, como hice hoy, un pyrex de 26cm de diámetro. Precalienta el horno a unos 180°C ¡¡¡Y comenzamos!!!
La preparación es muy sencilla, la podemos dividir en tres etapas para hacerlo más organizado.
Primera etapa: pelar las manzanas, cortarlas en gajos (en ocho gajos está genial), las reservaremos en un tazón rociándolas con el zumo de limón y la canela (cuida de mezclar todo muy bien para evitar que se oxiden las manzanas)
Segunda etapa: separar las claras y las yemas, reserva las yemas. Con la ayuda de la batidora, lleva las claras a punto de nieve. Recuerda el truco: a velocidad media, comienza a batir las claras hasta que salgan las primeras burbujas, detén la batidora y agrega la pizca de sal. Continúa el proceso hasta que llegues a punto de nieve (cuando volteas el tazón y las claras no caen). Reserva.
Tercera etapa: en otro tazón procesa la mantequilla y el azúcar hasta homogeneizar. Agrega las yemas de una en una hasta incorporar. A velocidad baja, agrega la harina previamente cernida, la nuez moscada y el polvo royal. Cuando todo se haya mezclado, integra, con la ayuda de una espátula de madera, las claras en tres tiempos.
Coloca la mezcla en el molde y coloca los trozos de manzana como gustes, te recomiendo que estén bien distribuidos por todo el pastel. Espolvorea azúcar sobre la preparación y llévalo al horno por un lapso de 30 a 35 minutos a unos 180°C. (Haz siempre la prueba del palito)
Como nota adicional, este pastel puede servirse caliente acompañado con helado de vainilla o crema chantilly… (así estoy comiéndolo mientras escribo este post… jiji), va de maravilla a la hora del té, o con un café…
Por ahora me despido… Prepárenlo… Disfrútenlo… y nos vemos en una próxima entrega…