Son muchas las historias de familia, las tradiciones que cada una tiene desde hace muchas generaciones o bien, tradiciones nuevas. Les quiero compartir una de mi familia: las comidas navideñas. Mi familia, como buena familia venezolana, para las fiestas navideñas siempre se preparaba para montar las hallacas (plato típico venezolano similar a los tamales) y yo, como buena repostera, siempre tenía que iniciar con un postre para la temporada.
Uno de los postres típicos de las navidades venezolanas es la “Torta Negra” (vamos a dejarlo en “Pastel Navideño”, ¿vale?). Es un pastel con frutos secos y frutas confitados que se ponen a macerar en licor unas semanas antes de su uso y da como resultado un aromático pastel muy rico y que tiene la propiedad de calentar el espíritu (… y lo digo muy en serio…)
Preparar este pastel es muy sencillo, sin embargo, debemos tener algo de paciencia porque es necesario hacerlo en dos etapas:
Etapa 1: Macerado de las frutas
Etapa 2: Preparación del pastel
Macerado de las frutas
La maceración en sí es sencilla, solo debes tener tus frutas preparadas por lo menos 8 días antes de elaborar el pastel. Aquí te dejaré los ingredientes y el proceso que es muy sencillo.

- 50 gr Almendras fileteadas, tostadas
- 50 gr Nueces troceadas, tostadas
- 250 gr Cerezas al marrasquino rojas (Conservar el almíbar)
- 120 gr Higos deshidratados (Opcional)
- 120 gr Cáscara de naranja confitada
- 3 gr Canela en polvo
- 3 gr Clavo de olor en polvo
- 2 gr Nuez moscada en polvo
- 60 gr Mermelada de naranja
- Ron oscuro (Cantidad necesaria)
- Envases de vidrio con tapa para almacenar
Vamos a tostar las almendras y las nueces en una sartén por separado, siempre removiendo para evitar que se quemen y las vamos a reservar.
Cortar las cerezas, los higos y las cáscaras de naranja en trozos más pequeños. Luego, pondremos en el envase primero los frutos secos, luego las cáscaras de naranja, los higos y por último las cerezas.
En un tazón a parte, mezclaremos el ron, aproximadamente medio litro (depende el tamaño del envase que estés usando), el almíbar de las cerezas, la mermelada de naranja y las especias en polvo. Mezclar hasta disolver muy bien la mermelada. Por último, con la ayuda de una cuchara, verter esta mezcla en el envase sobre las frutas, debes agregar lo suficiente para que las cubra por completo. Tapar y conservar refrigerado. Para usarlas, te recomiendo sacarla del refrigerador un par de horas antes para que esté a temperatura ambiente. Con esta cantidad de frutas, puedes preparar dos recetas del pastel o una receta bastante cargada de frutas.
Receta de Torta Negra (Pastel Navideño Venezolano)

- Maceración de frutas
- 300 gr Agua hirviendo
- 20 gr Café instantáneo
- 60 gr Cocoa en polvo (el más oscuro que encuentres)
- 180 gr Huevos (3 Unidades M)
- 400 gr Azúcar
- 400 gr Harina de trigo
- 5 gr Sal
- 10 gr Polvo de hornear (Polvo Royal)
- 200 gr Leche líquida
- 30 gr Leche condensada
- 30 gr Líquido de la maceración
- 30 gr Esencia de Vainilla
- 150 gr Aceite vegetal
Precalentar el horno, preparar los moldes (esta cantidad da como resultado dos pasteles medianos o uno grande). Con la ayuda de un colador, drenar el líquido de la maceración, dejar que las frutas se sequen lo más posible y reservar el líquido.
Unir en el agua caliente el café instantáneo y la cocoa, mezclar hasta homogeneizar. En un tazón grande mezclar los huevos y el azúcar, batir hasta obtener una mezcla casi blanca. Con cuidado agregar la leche líquida, la leche condensada, el líquido de la maceración, aceite y vainilla. Mezclar hasta incorporar muy bien los líquidos. A esta preparación, agregar la harina, el polvo de hornear y la sal. Mezclar lo necesario para incorporar.
Agregar la mezcla de cocoa, café y agua caliente. Mezclar hasta homogeneizar y por último, incorporar las frutas maceradas que ya deben estar bastante drenadas.
Verter en un molde previamente engrasado y enharinado, de preferencia, coloca papel engrasado en el fondo para desmoldar más fácilmente.
Llevar al horno por un plazo de 35 a 45 minutos, o hasta que un palito salga seco.
El líquido de la maceración restante, lo usé para mojar un poco el pastel antes de servirlo… ¡quedó delicioso!!!
Esta es una receta tradicional de las navidades pero, sin duda, es una receta que también podrías preparar para compartir en una fecha especial cualquier día del año.
Ya no quiero extenderme más en esta publicación, así que por ahora los dejo hasta una nueva entrega.
¡Abrazos y apapachos!!!!